Si por algo se caracteriza la adolescencia es por ser una época cambiante y dinámica en la que la identidad está en pleno proceso de elaboración.
Esto puede generar muchas inseguridades y cuyas consecuencias pueden trascender a muchos ámbitos; vivencia personal, identidad, autoestima o autoimagen, distanciamiento o conflicto en las relaciones con la familia o los amigos, pareja y sexualidad o ámbito académico.
Las diferentes estrategias y herramientas empleadas desde la psicología con adolescentes pueden ser una oportunidad para que ese cambio transcurra generando un mejor autoconocimiento y disminuyendo el malestar.
Importancia de la Psicologia para Adolescentes
Los adolescentes demandan más autonomía e independencia al mismo tiempo que siguen necesitando ser cuidados.
Todo ello, eclosiona y el día a día se convierte en un campo de batalla donde los adolescentes construyen y reconstruyen su identidad, sus relaciones y su mundo, lo que puede generar un sentimiento de vulnerabilidad y mucho malestar.
Si eres adolescente, igual te has podido plantear….
- No me siento comprendido por los demás y me cuesta relacionarme
- Nadie me entiende
- Me cuesta encajar en los grupos
- Siento que todo me supera y tengo más dificultades que los demás
- Tengo muchos cambios de humor
- Me siento muy cansado
- No sé qué me pasa, pero siento que algo está mal
- Cuando me miro en el espejo, no me gusta lo que veo
- No me siento comprendido en casa
- Tengo miedos que los demás no tienen
- Tengo ataques de pánico
- A veces me hago daño a propósito
- A veces pienso que la gente estaría mejor sin mí
- No siento nada
- A nadie le importo
- Me cuesta controlarme y a veces me paso
- Me gustaría saber cómo manejar alguna situación
- Ya nada me motiva
- Tengo miedo a que pasen de mi si me conocen en realidad
- Me cuesta concentrarme y lograr un objetivo
- No soporto que mis padres
- No puedo aguantar estar mal
- Creo que no tengo habilidades sociales
- Me da miedo llegar a la edad adulta
- Empiezo a tener problemas de conducta
- Me cuesta mucho entablar relaciones sociales
- Pienso que tengo algún problema de salud mental
- …
Si eres padre/madre de un hijo o hija adolescente, o si eres una persona cercana a un adolescente quizás te preguntes…
- Le cuesta respetar las normas en casa/ instituto
- Es agresivo en casa y no se que hacer
- Se enfada por todo
- Está todo el día con el móvil o con la consola
- Ha cambiado bruscamente y me preocupa
- Se siente rechazado y le cuesta encajar
- Mi hijo consume drogas y no quiere ayuda
- No tiene amigos con los que pueda contar
- Siempre está en su habitación, cada vez más aislado
- A veces se marcha de casa y se mete en líos
- Se autolesiona
- Tiene síntomas de ansiedad o depresión
- Necesito consultar con un centro especializado en psicología para adolescentes
- Detectas problemas de conducta
- Crees que puede ser necesaria una intervención psicológica
- Esta etapa adolescente te supera
- Crees que hay un uso abusivo de las redes sociales o videojuegos
- Crees que puede haber un abuso de sustancias no saludables
- No hay comunicación entre padres e hijos
- Te estás planteando acudir a un centro de Psicología
- Has detectado alguna conducta de riesgo que te preocupa
- Has detectado cambios físicos en tu hijo o hija que te preocupan
- Has observado cambios a nivel de comportamiento anormales
- …

Terapias para Adolescentes
Las terapias de Psicología para adolescentes se definen como los tratamientos de salud mental ofrecidos a pacientes menores de edad.
Se pone habitualmente el foco en los problemas e influencias con las que una persona adolescente puede toparse en las diferentes fases de su desarrollo hasta alcanzar la edad adulta.
Entendemos como persona adolescente, habitualmente, a aquella que se encuentra entre los 12 y 18 años. Esta franja de edad puede ser una etapa especialmente difícil para los jóvenes.
Pueden surgir durante esta fase diversos problemas, como por ejemplo los relacionados con el comportamiento, o la falta de concentración, problemas relacionados con la depresión, problemas con la sexualidad o problemas de abuso de sustancias.
Si quieres hablar con nosotras no dudes en contactarnos.
Más información en: https://copbizkaia.org/index.php