Todo lo que se juega en el juego infantil
Volvemos con uno de los pilares de la psicoterapia infantil. El juego y la interpretación del mismo.
Volvemos con uno de los pilares de la psicoterapia infantil. El juego y la interpretación del mismo.
Uno de los motivos que hemos observado que traen a las familias a consulta de forma habitual, son las dificultades en el manejo del día a día con las hijas e hijos. Es común que los pequeños tengan problemas para manejar la frustración, y dificultades con las normas y límites, que pueden desencadenar problemas de …
En el post de hoy os traemos un tema del que, sin duda, continuaremos hablando más adelante en el blog. Comenzamos hablando sobre algunos conceptos de la vinculación y el apego en la primera infancia y de la Angustia por Separación, punto clave que, según el momento evolutivo, es señal de maduración (Angustia del Octavo …
Con la cita que presentamos a continuación, comienza el libro que os traemos hoy, «Los patitos feos; la resiliencia: una infancia infeliz no determina la vida». Acorde con el concepto actual de resiliencia, no todas las personas sometidas a situaciones de riesgo o traumáticas sufren enfermedades o padecimientos, algunas superan y hasta salen fortalecidas de …
Una infancia infeliz no determina la vida: el poder de la resiliencia. Leer más »
Los celos entre hermanos, más concretamente del hermano o hermana mayor al pequeño es un tema que aparece con frecuencia y que, en ocasiones, suele confundir a la familia e, incluso, puede generar conflictos y discusiones. Por ello, hoy vamos a introducir varios aspectos como qué puede pasar, cuándo es habitual que ocurra… ¿Qué ocurre …
Hoy venimos a hablaros sobre los episodios que todos los niños en menor o mayor medida sufren a partir de una edad. Hablamos de las pesadillas y los terrores nocturnos. A pesar de ser un tema profundo y teniendo en cuenta que cada caso es particular venimos a daros algunas claves para diferenciar estos episodios …
Son muchas las investigaciones que respaldan los beneficios del mindfulness para aquietarse, darse cuenta y redefinir situaciones, concentrarse, mostrar interés y conectar tanto en niños como en adultos. A pesar de la teoría existente, a veces es complicado incluir estas técnicas como el mindfulness a nuestro día a día y es aún más difícil si …
Enseñando Mindfulness en la niñez: Periodos de actividad y calma Leer más »
Seguro que has oído hablar sobre el efecto Pigmalión en alguna ocasión. Tiene que ver con las expectativas, en concreto, en la consecuencia que pueden tener estas en la conducta del otro. Es muy fuerte la influencia que puede tener la creencia de una persona sobre el rendimiento de otra. En los años 60, en …
Al leer la siguiente cita de Piaget, un reconocido psicólogo experto en infancia, encontramos la clave de lo que significa el juego en la infancia. El juego implica poder plasmar sus experiencias y vivencias en un medio amable que les permite elaborar su percepción de ese mundo que día a día descubren. El juego es …
Juego en la Infancia: ¿Por qué jugamos en la niñez? Leer más »