Freud

Los mecanismos de defensa

¿Qué son los mecanismos de defensa? Seguro que todos hemos oído hablar de ellos y en efecto, son mecanismos que todos utilizamos en momentos de nuestra vida para poder contrarrestar emociones como por ejemplo la angustia, tristeza, miedo y vergüenza.

Sigmund Freud fue quien comenzó a hacer las primeras aportaciones sobre los mecanismos de defensa. A pesar de que estos mecanismos parten de la base de la teoría psicoanalítica, actualmente desde otros marcos teóricos también se habla de ellos.

Nuestro psiquismo es capaz de transformar, evitar, excluir de la conciencia o incluso transformar en lo contrario las emociones o pensamientos que nos generan malestar. Todos estos movimientos psíquicos ocurren de manera inconsciente.

mecanismos de  defensa
mecanismos de defensa

Podemos clasificar los mecanismos como primarios y secundarios en función del momento del desarrollo en el que aparecen dichos mecanismos. Cuanto más primaria sea la defensa, quiere decir que pertenece a etapas primarias de la infancia y más tiende a negar la realidad. Las secundarias tienen que ver con épocas más tardías. Esto no quiere decir que los mecanismos primarios solamente se utilicen en las primeras etapas de la vida y los secundarios en las épocas más tardías (hablaremos de esto en otro post).

Tipos de mecanismos de defensa

Dentro de los mecanismos primarios podemos encontrar entre otros la negación, la disociación y la escisión.

Por otro lado, entre los secundarios están el desplazamiento, la racionalización, la represión y la sublimación entre otros.

En siguientes publicaciones hablaremos de algunos de estos y pondremos ejemplos del día a día para poder comprenderlos mejor.

«Las emociones no expresadas nunca morirán. Están enterradas vivas y aparecerán más tarde de maneras más desagradables»

Sigmund Freud

Lee más sobre los mecanismos de defensa:

https://www.umarepsicologia.com/mecanismos-de-defensa-negacion-y-proyeccion/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *